Saltar al contenido

¿Cómo Cancelar Un Plan De Claro Colombia?

Claro Colombia es una de las entidades del país enfocadas en brindar servicios de telefonía móvil, televisión e internet a la sociedad, por esa razón hoy en día se distinguen más proveedores que están apostando por la creación de este tipo de beneficio.

En la actualidad, la compañía ha desarrollado una serie de paquetes o planes atrayentes que busquen captar clientes generando de esa forma mayor demanda de usuarios. No obstante, existen algunas limitaciones que se salen de nuestras manos y nos impiden seguir disfrutando de estos beneficios, si este es tu caso y no sabes cómo cancelar un plan de Claro Colombia estas líneas son para ti.

Hoy en día se aprecian muchos medios de contactos y formas de cotización para la afiliación a los servicios de la compañía, pero también se distinguen diferentes métodos para anular o desactivar los planes suscriptos. A continuación haremos mención de los procesos que conllevan a cómo cancelar un plan de Claro Colombia enfocado en los diversos servicios que el mismo posee.

¿Cómo cancelar un plan de Claro Colombia?

Desde el momento en que el usuario ha tomado la iniciativa de cancelar o desactivar un plan contratado en Claro Colombia, deberá tener en cuenta que la entidad ofrece diversos medios, bien sea desde la forma telefónica a través del número #611, directamente por alguna de las oficinas habilitadas, registro por una queja, reclamo y/o sugerencia, mediante fax al número 7421285 o también, por correo electrónico.

Por otro lado, además de ofrecer el servicio de telefonía móvil, Claro Colombia les brinda a los clientes el paquete de voz o datos con pago frecuente o recurrente. En este sentido, si en este instante ya no lo consideras importante, puedes suspender el servicio por los medios que serán señalados a continuación:

A través de la USSD

Esta opción es muy favorable, y como se mencionó anteriormente, te recomendamos llamar al #611, seleccionar la alternativa ´´Paquete de datos con cobro frecuente´´ y luego seleccionar ´´Cancelar suscripción´´.

Mediante un mensaje de texto

Desde la comodidad de tu dispositivo móvil puedes enviar un mensaje de texto con la palabra ´´Salir´´ al código que corresponda al paquete que hayas contratado, bien sean:
798 que es el indicado para los datos.
748 destinado a los minutos o segundos.
443 que es el que se encarga de los mensajes de textos todo destino.
987 correspondido al mensaje de texto para Claro.

Al completar con la acción que sea de tu necesidad, te llegará un mensaje al celular donde se informa que la suscripción del servicio ha sido cancelada o desactivada. Cabe destacar que la suspensión solo se realizará cuando se haya consumido el servicio completo del paquete claro seleccionado.

Pero ahora ¿cómo hago para recuperar nuevamente el paquete de cobro frecuente?

Si realizaste los pasos anteriores para cancelar el paquete de Claro Colombia pero por alguna razón deseas obtenerlo de nuevo, solo tendrás que ponerte en contacto con la compañía y cotizarlo por las vías que estén habilitadas, las cuales son por mensaje de texto o por USSD al número *611#.

Pasos para cancelar el servicio Claro Hogar

Como se indicó inicialmente, Claro no solo se basa en conceder servicios de telefonía, también va dirigido a aquel público que quiera un servicio de televisión o internet de calidad, de ahí es que surge la idea de la creación de Claro Hogar, una manera de concederle a la sociedad mayor entretenimiento.

En este sentido, otros de los beneficios que podrás disfrutar es el de Claro video, una plataforma que te servirá para ver las películas más nuevas del mercado, al igual que tendrás la opción de poder alquilar los films de estrenos que estarán para ti 48 horas desde el instante de la cotización.

No obstante, aunque este paquete es muy bueno tanto para los pequeños como para los grandes del hogar, en ocasiones surgen algunos obstáculos que hacen que debamos cancelar el servicio, si este es tu caso, deberás comunicarte por las redes sociales de la entidad, esto es con el fin de que el personal encargado en la atención al cliente pueda orientarte y evaluar las opciones para que no desactives el servicio.

Sin embargo, si la decisión ya está tomada y no hay marcha atrás, los métodos para cancelar, son:

• Asiste al centro de atención y ventas más cercano.
• O llama a la línea de atención al cliente, en caso de que te encuentres en Bogotá marca el número 7500500 o si no, comunícate a la línea nacional a través del 018003200200.

Forma de cancelar el plan de Claro Hogar por la web

Para ello, tendrás que tener a la mano el número de tu cuenta, el mismo lo podrás conseguir en la factura que se recibe mensual o en la aplicación »Mi Claro´´, posterior a ello ingresarás a la página oficial de Claro y luego bajarás hasta la sección de ´´Legal y regulatorio´´, la misma se localiza al final de la página.

Ahí te vas a ubicar donde dice ´´Radica quejas y recursos´´, posterior a ello, da clic en ´´Radica PQR soluciones fijas´´. Una vez adentro te pedirán el número que puedes obtener de la factura o desde la app Mi Claro.

Más abajo te solicitarán los ´´Datos específicos´´, darás clic en ´´Petición´´ y en la opción ´´Mi requerimiento es por´´ señalarás ´´Terminación del contrato o cláusula de permanencia mínima´´. Asimismo, donde te dicen ´´Elige el objeto de la petición solicitud o recurso´´, vas a colocar ´´Imposibilidad de terminación de contrato´´. Y así sucesivamente vas a ir llenando cada campo solicitado.

Posteriormente, la página te pedirá los datos personales del titular de la cuenta, tal cual como se ve reflejado en la siguiente imagen.

Una vez que aceptes todo lo solicitado, te llegará un correo electrónico con el proceso elaborado, no obstante, te aconsejamos darle capture a la pantalla cuando ya hayas cancelado dicho proceso.

Tiempo estimado de anticipación para la cancelación de un plan de Claro Colombia

Si no tienes ninguna otra opción para conservar activo alguno de los planes que ofrece Claro Colombia, tendrás que tener en cuenta la fecha de corte de la facturación, en otras palabras, alrededor de tres (3) días hábiles antes de la mencionada fecha, deberás registrar la solicitud de cancelación del plan o los planes donde estés afiliado. De no realizar el proceso descrito, pagarás el siguiente el mes y aunque cotices, esta será efectiva al acabarse la vigencia del servicio.

Como se puede apreciar, Claro es una entidad subsidiaria de América Móvil que es destinada a brindar servicios de telefonía, televisión e internet. Es una compañía con muchos años en el mercado que desde su inicio ha captado a millones de clientes debido a su responsabilidad y seguridad, ya conocida toda la información detallada en el presente texto ya será más fácil entender cómo cancelar un plan de Claro Colombia.