Los trámites legales se efectúan por medio del sistema conocido como CUTS. Para obtenerlos, debes tener disponible tu usuario y contraseña o, de lo contrario, las preguntas de seguridad para recuperarlos.
Pero, ¿Qué sucede cuando nada de esto lo tienes disponible y necesitas tus antecedentes no penales? La respuesta más corta la conseguirás conociendo cómo dar de baja mi cuts de antecedentes no penales y es justamente lo que te diremos hoy aquí ¿te vienes?
¿Para qué es útil el CUTS?
Todo ciudadano mayor de edad necesita tener disponible su CUTS. Estas son las siglas para referirse a la Clave Única de Trámites y Servicios que es un código digital individual que cada ciudadano posee para realizar sus trámites y gestionar los documentos.
Uno de ellos es, por supuesto, los antecedentes no penales que son el tema a tratar en el presente post. Si la tienes activa, no hay problema. El problema surge cuando no tienes los datos porque no podrás recuperarla. Por ende, tendrás que tramitar la baja y solicitar una nueva.
Métodos para dar de baja la CUTS a través de EDOMEX
El Edomex es el ente encargado de apoyarte en la gestión del trámite para dar de baja tu CUTS. Puedes aprovechar cualquiera de las vías de comunicación disponibles para avanzar en este tema.
Tramitar la baja por medio del correo electrónico
Es la primera vía de contacto que proporciona Edomex para procesar la baja. De hecho, es el método más rápido y que mejor respuesta ofrece en este sentido. Lo importante es que el cuerpo del mensaje sea claro, preciso y con todos los datos ordenados para que no haya ninguna eventualidad que te retrase.
Los pasos son los siguientes:
Paso 1: Redacta un correo electrónico donde informes de tus datos personales y expongas el motivo de la comunicación. Intenta ser lo más específico posible para que el trámite sea efectivo en poco tiempo. Recuerda expresar con seguridad que deseas dar de baja tu CUTS.
Paso 2: Anexa los documentos que comprueban tu identidad. Los tienes que escanear por ambos lados y adjuntar como corresponde. Estos documentos son el CURP y el INE.
Paso 3: Ingresa la dirección a la cual enviarás el mensaje que en este caso es: cuts@edomex.gob.mx y asegura que el asunto esté claro “Dar de baja mi CUTS”.
En este caso, los agentes de atención recibirán tu comunicación y ofrecerán una respuesta en un lapso no mayor a 72 horas hábiles. Lo normal es que el mensaje sea para indicar que tu cuenta ha sido dado de baja. Si consideran que hace falta algo más para procesar correctamente dicha acción, también te lo harán saber.
A través de una llamada telefónica
Si no eres muy amante de la tecnología o se te hace más fácil esta modalidad, puedes comunicarte por medio del 01722-2769600. A través de esta vía, tendrás oportunidad de solicitar la baja a un operador y que esta sea procesada.
Para que todo sea muy ágil, ten a la mano los documentos que te identifiquen. En este caso, te pedirán el CURP, el INE y los datos del correo electrónico con el que abriste tu cuenta de CUTS al inicio.
A través de las redes sociales
Y las redes sociales se han vuelto hoy en día una vía de comunicación de mucho valor y EDOMEX lo sabe. Por eso, tiene abiertos canales que permiten que se puedan ejecutar estos trámites de baja de CUTS y obtener uno nuevo para procesar tus antecedentes no penales.
En Facebook es posible contactar a un operador a través de su grupo: https://www.facebook.com/gobierno.edomex. Allí, solo tienes que escribir e indicar cuál es tu necesidad.
Por Twitter también tienen abierta una vía de comunicación a través del enlace: https://twitter.com/Edomex.
Después que hayas obtenido la baja de forma efectiva, solo te quedará ingresar a http://cuts.edomex.gob.mx/cuts2018/irRCInicial.action para procesar una nueva solicitud de CUTS haciendo uso de tu CURP para ello. Es importante que en todo esto utilices tu correo electrónico personal porque así evitarás inconvenientes a futuro.
De cualquier manera, es mejor que mantengas todos los usuarios y contraseñas que tengas de tus distintos canales en un solo espacio, así te evitarás dolores de cabeza futuros que, en los actuales momentos, a nadie le hace falta.
La solicitud de antecedentes no penales por medio del CUTS
Después que hayas dado la baja anterior y que te hayas suscrito nuevamente al CUTS, te tocará el procedimiento para solicitar los antecedentes no penales. Estos lo solicitarás ingresando en el siguiente enlace: https://retys.edomex.gob.mx/.
Después, tienes que ingresar los datos del CUTS y al abrirse la nueva ventana, coloca en el buscador “antecedentes penales”. Al arrojar los resultados, solicita la expedición del Certificado de Antecedentes No Penales.
Se abrirá una nueva ventana donde debes marcar la opción de “Pre-gestión” y allí elegir el documento a tramitar. Gracias a la elección de los antecedentes no penales, el sistema te facilitará lo que necesitas ya listo para imprimir.
Y con este proceso, ya deberías tener disponible ambos procedimientos, tanto la baja de tu CUTS como los antecedentes no penales listos para que los utilices tal y como lo desees.